martes, 8 de diciembre de 2020

MESAS DE PREVIAS PARA DICIEMBRE 2020

 AQUÍ ESTÁN LOS TRABAJOS QUE DEBE REALIZAR CADA ALUMNO SEGÚN LA MATERIA PREVIA QUE VAYA A RENDIR EN DICIEMBRE 2020.


Los trabajos deben ser devueltos
 entre el 10/12 y el 18/12 
al mail del profesor que corresponda según la materia rendida (ver aquí los mails de profesores)


Pueden realizar consultas de apoyo con los siguientes profesores:
--------------------------------------------------------------------------Matemática                     Salvador Llanes
Física                        Mail: salvadorllanes02@hotmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Cs. Naturales                   Catalina Plaul
Química                   Mail: mariacatalinaplaul@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Materias contables   (SIC, Teoría de las Organizaciones, etc)                                                    Cintia Tranguera
                                 Mail: cintiatranguera@hotmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Sociología, Comunicación Cultura y Sociedad)          Norberto De Luca
                                 Mail: norbertoarmandodeluca@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Práctica del Lenguaje y Literatura
                                           Mónica Rosas
                                  Mail: monicaedithrosas@hotmail.com
------------------------------------------------------------------------------
Inglés                               Sandra Sibretti
                                 Mail: ssibretti@hotmail.com

-----------------------------------------------------------------------------
                                 LISTADO DE TRABAJOS POR MATERIA Y CURSO

1° AÑO
INGLÉS -- 1° año --

CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA -- 1° año 

CIENCIAS SOCIALES -- 1° año

MATEMÁTICA -- 1° año 










            Libro para preparar la previa

jueves, 19 de noviembre de 2020

20 de Noviembre:"Dia de la Soberania Nacional "



20 de noviembre:"Dia de la Soberanía Naciona"

 La batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, marcó un hito por el cual, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional.


Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.


Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.


El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.


La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales, ya que se evitó que colocaran en el mercado los productos extranjeros desplazando a los artículos locales.


El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.


19 de Noviembre:"Fundacion de la La Plata "

 

Corría en la previa el año 1880 y la vecina ciudad de Buenos Aires se encontraba inmersa en una puja constante de enfrentamientos entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional por controlarla, ya que por ese entonces era capital de ambos estados, el nacional y el provincial, lo cual tuvo un inevitable descenlace más que lógico, y fue la federalización de la ciudad de Buenos Aires.

Aquí es donde aparece como protagonista el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que posterior a los diversos levantamientos y revueltas surgidos allí debió planear como trasladar y a donde una nueva capital, para así asentar todo el aparato gubernamental, es entonces que se decide por la costera ciudad de Ensenada, y así ya comenzado este 1882, se anuncia el 14 de marzo crear la nueva capital provincial la mencionada Ensenada, pero el plan no duraría mucho e inmediatamente se proyecta una nueva ciudad, a pocos kilómetros de allí adentrándose en lo que se constituía como las Lomas de Ensenada, entre montes y bañados que desembocaban en el flamante Río de la Plata.

Luego de todo el periplo narrado, arriba Dardo Rocha al territorio elegido, junto a Victorino de la Plaza, quien era ministro de Roca, y en representación de esta presidencia, y así colocan la piedra fundamental en el centro de lo que sería la ciudad que llevaría el nombre de ese majestuoso río que bañana las costas más cercanas a este nuevo casco urbano, y entierran en lo que en la actualidad es la majestuosa Plaza Moreno la piedra el cimiento de donde se erigiría la ciudad de La Plata, mediando Dardo Rocha ese acto enunciando entre otras palabras:

Hemos dado a la nueva capital el nombre del río magnífico que la baña, y depositamos bajo esta piedra, esperando que aquí queden sepultadas para siempre, las rivalidades, los odios, los rencores, y todas las pasiones que han retardado por tanto tiempo la prosperidad de nuestro país

Que así sea y aprovechamos a saludar desde aquí a todos platenses en el aniversario de la fundación de la ciudad de La Plata!

El mismo lugar en la actualidad ,Plaza Moreno 
Día de la fundación 

martes, 10 de noviembre de 2020

10 de noviembre :"Día de la Tradición "¡¡¡¡FELIZ DÍA A NUESTRAS RAICES ,NUESTRAS COSTUMBRES !!!

 El Día de la Tradicion se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández que escribió entre ellos el poema narrativo El gaucho Martin Fierro y su continuación La vuelta de Martin Fierro,relatos en forma de cerdo de la experiencia de un gaucho,su estilo de vida,sus costumbres,su lengua y códigos de honor

https://youtu.be/qCUDgt8dexk













viernes, 6 de noviembre de 2020

3° A MATEMÁTICA (trabajo 6)

 La Prof. Curciarello Gisela les envía el trabajo 6:

Trabajo Práctico N° 6 

1° A - 1° C MATEMÁTICA (trabajo 6)

La Prof. Curciarello Gisela les envía el trabajo 6:

Trabajo Práctico N° 6 

1° A INGLÉS (trabajo integrador)

 La Prof. Fuertes Gabriela les envía el siguiente trabajo integrador:

Trabajo Integrador

5° B ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo final)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo final y dos videos:

Trabajo Práctico Final




4° A GEOGRAFÍA

 El Prof. Aranda Centeno Ariel les envía el siguiente trabajo y material de lectura:

Trabajo Práctico

Hoja 1      Hoja 2     Hoja 3     Hoja 4

4° A BIOLOGÍA (trabajo 8)

 La Prof. Martini Noelia les envía el trabajo 8:

Trabajo Práctico N° 8

UN DÍA COMO HOY PERO HACE DOCIENTOS AÑOS SE IZABA POR PRIMERA VEZ LA BANDERA ARGENTINA EN LAS ISLAS MALVINAS

 QUE IMPORTANTE ES IZAR LA BANDERA EN UN TERRITORIO Y SOBRE TODO EN ESTAS ISLAS, QUE SE PERDIERON HACE AÑOS EN UNA GUERRA PERO NO EN NUESTRO CORAZÓN Y EN EL DERECHO TERRITORIAL. 

5° B MATEMÁTICA (trabajo 16)

  La Prof. Florenica Violini les envía el trabajo 16 y un video explicativo:

Trabajo Práctico N° 16



4° A - 4° B MATEMÁTICA (trabajo 21)

 La Prof. Florenica Violini les envía el trabajo 21 y un video explicativo:

Trabajo Práctico N° 21



:



jueves, 5 de noviembre de 2020

2° B EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA (trabajo 7)

   La Prof. Marisa Schmidt les envía el trabajo 7:

Trabajo Práctico N° 7

Las bases musicales para que elijan con cuál quieren realizar la actividad:

Base 1     Base 2     Base 3     Base 4     Base 5

Un video tutorial por sino entienden qué hay que hacer

2° B MATEMÁTICA (trabajo 5)

 LA Prof. Di Rosa Lorena les envía el trabajo 5:

Trabajo Práctico N° 5

6° A EDUCACIÓN FÍSICA (trabajo 7)

 La Prof. De Biassi Nancy les envía el trabajo 7:

Trabajo Práctico N° 7

1° B EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA (trabajo 7)

  La Prof. Marisa Schmidt les envía el trabajo 7:

Trabajo Práctico N° 7

Las bases musicales para que elijan con cuál quieren realizar la actividad:

Base 1     Base 2     Base 3     Base 4     Base 5

Un video tutorial por sino entienden qué hay que hacer


1° A EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA (trabajo 7)

 La Prof. Marisa Schmidt les envía el trabajo 7:

Trabajo Práctico N° 7

Las bases musicales para que elijan con cuál quieren realizar la actividad:

Base 1     Base 2     Base 3     Base 4     Base 5

Un video tutorial por sino entienden qué hay que hacer



5° A MATEMÁTICA (trabajo 6)

 El Prof. Loayza Joel les envía el trabajo 6:

Trabajo Práctico N° 6

1° C - 1° D CIENCIAS SOCIALES (trabajo 13)

 El Prof. Marino Mariano les envía el trabajo 13 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 13

Antigua Roma

1) Cómo estaba organizada la sociedad romana?

2) Que eran los Latifundios?

3) Cómo funcionaba la monarquía y la República romana?

4) Quienes eran los tribunos de la Plebe?

5) Cómo se formó el imperio Romano?

Hoja 1     Hoja 2     Hoja 3

6° A PROYECTOS ORGANIZACIONALES (trabajo final)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo final:

Trabajo final

5° A GESTIÓN ORGANIZACIONAL (Libro)

 La Prof. Mónica Rami les envía el siguiente libro:

Libro: Gestión Organizacional

4° A TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (Libro)

 La Prof. Mónica Rami les envía el siguiente libro:

Libro: Teoría de las Organizaciones

6ª A PROYECTOS ORGANIZACIONALES (Libro)

 La Prof. Mónica Rami les envía el siguiente libro:

Libro: Proyectos organizacionales

6ª A LITERATURA (trabajo 12)

 El Prof. Víctor Blanco les envía el trabajo 12:

TP Nª 12 (hoja 1)        Hoja 2        Hoja 3        Hoja 4


5ª A SIC (trabajo 19)

 La Prof. Nora Cerasa les envía el trabajo 19:

Trabajo Práctico Nª 19

miércoles, 4 de noviembre de 2020

6° B MATEMÁTICA

 



HACER CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LOS LINKS

6° A MATEMÁTICA (trabajo 9)

 El Prof. Maximiliano Rodriguez les envía el trabajo 9:

Trabajo Práctico N° 9

5° A - 5° B ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA - ECONOMÍA POLÍTICA (Libros)

 La Prof. Mónica Rami les envía los siguientes libros:

Libro: Economía Política

Libro: Economía

2° B GEOGRAFÍA


TP N*2 La percepción del espacio americano

1-¿ Qué es una fuente escrita?

2-¿ Cuál es el objetivo del viaje de Colon?

3-¿ A qué se dedica un cosmógrafo?

4-¿ En qué se basaba la Geografía del siglo XVI?

5-¿ Qué intenciones tenía la cartografía aborigen?

6-¿ Qué símbolos utilizaban los aborígenes para representar los espacios?

Hoja 1     Hoja 2     Hoja 3      Hoja 4

1° B CIENCIAS NATURALES (trabajo 8)

 La Prof. Ibañez Lucía les envía el trabajo 8:

Trabajo Práctico N° 8

4° B EDUCACIÓN FÍSICA (trabajo 6)

 La Prof. Nancy De Biassi les envía el trabajo 6:

Trabajo Práctico N° 6

1° D MATEMÁTICA

 La Prof. María Laura García Antón les envía el siguiente trabajo:

Hola chicos es importante que resuelvan y envíen estas actividades, sobre todo aquellos no pudieron mantener el contacto durante el año. Con ellas podrán acreditar los contenidos necesarios para pasar a 2do año.  Les mando un saludo!!

Trabajo Práctico

4° A HISTORIA (trabajo 15)

 El Prof. Carlos Metelsky les envía el trabajo 15 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 15

Hoja 1

5° A HISTORIA (trabajo 14)

 El Prof. Carlos Metelsky les envía el trabajo 14 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 14

Hoja 1     Hoja 2     Hoja 3

4ª A SIC (trabajo 7)

 La Prof. Laura López les envía el trabajo 7:

Trabajo Práctico Nª 7

martes, 3 de noviembre de 2020

3ª A BIOLOGÍA (trabajo 12)

 La Prof. Valentini Evelín les envía el trabajo 12:

Trabajo Práctico Nª 12

3ª B GEOGRAFÍA (trabajo 9)

 La Prof. Lucía Gonzalez les envía el trabajo 9 y material de lectura:

Trabajo Práctico Nª 9

Hoja 1     Hoja 2     Hoja 3     Hoja 4     Hoja 5     Hoja 6     Hoja 7     Hoja 8     Hoja 9     Hoja 10

1ª A - 1ª D CIENCIAS NATURALES (trabajo 9)

 La Prof, Yésica Cintioli les envía el trabajo 9 y material de lectura:

Trabajo Práctico Nª 9

Matrial de lectura: Seres vivos

4ª B GEOGRAFÍA (trabajo integrador)

 La Prof. Rombouts  Florencia les envía el trabajo integrador:

Trabajo Práctico Integrador

6ª A ECONOMÌA POLÍTICA (trabajo12)

 La Prof. Batista Patricia les envía el trabajo 12:

Trabajo Práctico Nª 12

5ª A LITERATURA (trabajo 12)

 El Prof. Victor Blanco les envía el trabajo 12 y mateerial de lectura:

Trabajo Práctico Nª 12

Lectura: La lucha de la familia Gonzalez por un mundo mejor

6ª B LITERATURA (trabajo 10)

 La Prof. Mónica Rasas les envía el trabajo 10:

Trabajo Práctico Nª 10

4ª A - 4ª B LITERATURA (trabajo 10)

 Las Prof. Mónica Rosas y Walda Giordano les envían el trabajo 10:

Trabajo Práctico Nª 10

lunes, 2 de noviembre de 2020

CRONOGRANA DE OPERATIVOS :DETECTAR

 Cronograma de

 Operativos Detectar

AGENDA SEMANAL.


Lunes 10 hs - pto encuentro 122 y 525. Barrio la laguna de 524 a 527 de 120 a 122


Martes 10 hs c/camión - 526 y 157 - Romero


Miércoles 10 hs - Savoia


Jueves 10 hs - Villa Castells


Viernes 10 hs c/camión - Villa Elvira 604 y ruta 11 (desde 112 hasta ruta 11

606 hasta 614)

1° D EDUCACIÓN ARTÍSTICA (trabajos 16-17-18)

 El Prof. Alejandro Facuse les envía los trabjas 16, 17 y 18:

Trabajos Prácticos N° 16-17-18

5° A INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA (trabajo 26)

 El Prof. Rubio Ariel les envía el trabajo 26:

Trabajo Práctico N° 26

5° B MATEMÁTICA

 La Prof. Florenica Violini les envía el siguiente trabajo sobre Estadísticas y un video explicativo:

Trabajo Práctico sobre Estadísticas (parte 1)

Trabajo Práctico sobre Estadísticas (parte 2)

4° A - 4° B MATEMÁTICA

 La Prof. Florenica Violini les envía el siguiente trabajo sobre Estadísticas y un video explicativo:

Trabajo Práctico sobre Estadísticas (parte 1)

Trabajo Práctico sobre Estadísticas (parte 2)



4° A TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (trabajo final)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo final:

Trabajo Práctico Final

6° A PROYECTOS ORGANIZACIONALES (trabajo 17)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 17:

Trabajo Práctico N° 17

PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

 Cronograma de Operativos Detectar

AGENDA SEMANAL

Lunes 10 hs - punto de encuentro 122 y 525. Barrio la laguna de 524 a 527 de 120 a 122

Martes 10 hs c/camión - 526 y 157 - Romero

Miércoles 10 hs - Savoia

Jueves 10 hs - Villa Castells

Viernes 10 hs c/camión - Villa Elvira 604 y ruta 11 (desde 112 hasta ruta 11 606 hasta 614)



domingo, 1 de noviembre de 2020

6ª A PROYECTOS ORGANIZACIONALES (trabajo 16)

  La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 16 y un artículo para leer:

Trabajo Práctico Nª 16

Artículo para leer



5ª A ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA (trabajo 13)

  La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 13 y un link a una visita guiada al Banco Central de la República Argentina:

Ejercitación sobre costos

Visita guiada al BCRA

5ª B ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 16)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 16 y un link a una visita guiada al Banco Central de la República Argentina:

Ejercitación sobre costos

Visita guiada al BCRA

4ª B HISTORIA (trabajo 10)

 La Prof. Magnone Lorena les envía el trabajo 10 y material de lectura:

Trabajo Práctico Nª 10

Hoja 1     Hoja 2          Hoja 3     Hoja 4     Hoja 5     Hoja 6     Hoja 7     Hoja 8

jueves, 29 de octubre de 2020

2ª B GEOGRAFÍA (trabajos 1-2-3)

 La Prof. Rosendo Cristina les envía los trabajos 1, 2 y 3; material de lectura y mapas:

TP Nª 1

 Mapa del Continente Americano.

Ubica países y capitales, océanos y mares, pinta de color cada uno. Lo pueden comprar o calcar y pintar q a mí me gusta mucho más

Además marcar los Trópicos y Ecuador.


TP Nª 2

Geografía Como mirar y entender América.

1_ Define: Densidad demográfica

2_¿ Porque se vuelve difícil reducir a una única imagen para hablar de América?

3_ ¿Qué significa regionalizar?

4_¿ Qué sucede   al querer regionalizar al Continente Americano? Explica

5_¿Que es la Esperanza de Vida?

6_¿ Qué diferencias encuentras en América anglosajona y América latina? Explica

7_Los términos iberoamérica  e hispanoamérica hacen referencia a ciertas características cuáles son?

8_¿Cuál es el objetivo de la Comunidad Iberoamérica de Naciones, cuáles son los países qué la integran?


TP Nª 3

Geografía realiza el mapa Planisferio indicando continentes, océanos


Cómo mirar y entender a América

Mapa de América

Mapa Planisferio

miércoles, 28 de octubre de 2020

5° A DERECHO (trabajo 7)

 El Prof. Fernández Andrés les envía el trabajo 7 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 7

Hoja 1     Hoja 2     Hoja 3     Hoja 4     Hoja 5     Hoja 6

6° A ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 11)

 LA Prof. Batista Patricia les envía el trabajo 11:

Trabajo Práctico N° 11

2ª A - 3ª A - 3ª B FÍSICO - QUÍMICA (carta del profesor)

 El Prof. José Brazeiro les envía la siguiente carta:



2ª B FÍSICO - QUÍMICA (trabajos 6 y 7)

 La Prof. Santillán Marisa les envía los trabajos 6 y 7:

Trabajo Práctico Nª 6

Trabajo Práctico Nª 7

2ª B BIOLOGÍA (trabajo 19)

 La Prof. Santillán Marisa les envía el trabajo 10:

Trabajo Práctico Nª 10

4ª A NTICx

  La Prof. Robles Pabla les envía el siguiente trabajo:

Trabajo Práctico

lunes, 26 de octubre de 2020

5° A INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA (trabajo 25)

 El Prof. Ariel Rubio les envía el trabajo 25:

Trabajo Práctico N° 25

6° A MATEMÁTICA (trabajos 3-4-5-6-7-8)

 El Prof. Rodríguez Maximiliano les envía los trabajos de 3 al 8:

Trabajo Práctico N° 3

Trabajo Práctico N° 4

Trabajo Práctico N° 5

Trabajo Práctico N° 6

Trabajo Práctico N° 7

Trabajo Práctico N° 8

Carta a las familias de la ES N° 5

Carta 

3ª B EDUCACIÓN FÍSICA (trabajo integrador)

 La Prof. Chitussi Mariana les envía un trabajo integrador y material de lectura:

Trabajo Práctico Integrador

Lectura 1     Lectura 2     Lectura 3     Lectura 4       Lectura 5     Lectura 6     Lectura 7     Lectura 8

5ª A INGLÉS (trabajo 9)

 La Prof. Fabbri Norma les envía el trabajo

Trabajo Práctico Nª 9 (formato Word)

Trabajo Práctico Nª 9 (formato PDF)


1ª C - 5ª B - 6ª B EDUCACIÓN FÍSICA

 La Prof. Paola Delledone les envía el siguiente trabajo:

Trabajo Práctico

4ª A TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (trabajo 16)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 16 y material de lectura:

Trabajo Práctico Nª 16

Material de lectura

5ª A GESTIÓN ORGANIZACIONAL (trabajo 14)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 14:

Trabajo Práctico Nª 14

1ª B CIENCIAS SOCIALES (trabajo 6)

 EL Prof. Sebastián Falcón les envía el trabajo 6:

Trabajo Práctico Nª 6

sábado, 24 de octubre de 2020

24 de octbre :"DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS "

  El incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas" La biblioteca de Sarajevo ,este hecho dio inicio a conmemorar el 24 de octubre el  "DIA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS "

viernes, 23 de octubre de 2020

3ª B MATEMÁTICA (trabajo 5)

 El Prof. Loayza Joel les envía el trabajo 5:

Trabajo Práctico Nª 5

5ª B MATEMÁTICA (trabajo 14)

 La Prof. Violini Florencia les envía el trabajo 14 y un video explicativo:

Trabajo Práctico Nª 14



4ª A - 4ª B MATEMÁTICA (trabajo 19)

 La Prof. Violini Florencia les envía el trabajo 19 y un video explicativo:

Trabajo Práctico Nª 19



5ª B ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 15)

  La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 15:

Trabajo Práctico Nª 15

5ª A ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA (trabajo 12)

 La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo º12:

Trabajo Práctico Nª 12

3ª A - 3ª B PRÁCTICA DEL LENGUAJE (trabajo 6)

 Los Prof. Giordano Walda y Franca Juan les envían el trabajo 6:

Trabajo Práctico Nª 6

2ª A - 2ª B PRÁCTICA DEL LENGUAJE (trabajo 6)

 Los Profesores Giordano Walda y Franca Juan les envían el trabajo 6:

Trabajo Práctico Nª 6

4ª A HSITORIA

  El Prof. Carlos Metelscky les envía el trabajo 14 y un link a un artículo periodístico:

Trabajo Práctico 

Artículo periodístico

Responder: ¡Qué se conmemora y por qué el 22 de octubre?



5ª A HISTORIA

 El Prof. Carlos Metelscky les envía el trabajo 14 y un link a un artículo periodístico:

Trabajo Práctico

Artículo periodístico

Responder: ¡Qué se conmemora y por qué el 22 de octubre?



jueves, 22 de octubre de 2020

2ª B INGLÉS (trabajo 5)

 La Prof. Violeta Benialgo les envía el trabajo 5:

Trabajo Práctico Nª 5

22 de octubre:"DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD " Biblioteca

 En el año 2004 ,la Ley 26001 sancionada por el Congreso Nacional, fijo el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la identidad,para conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea de recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar



miércoles, 21 de octubre de 2020

5° B INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

El Prof. Miguel Agustín les envía el siguiente trabajo:

Trabajo Práctico (versión PDF)

Trabajo Práctico (versión Word)

2° B MATEMÁTICA (explicación)

 A partir del 13 de octubre 2° B  tiene una nueva profesora en el área de Matemática, es la Prof. Lorena Di Rosa y les está enviando una explicación para que puedan realizar el último trabajo práctico, el N° 6:

Explicación para Trabajo Práctico N° 6

4° B BIOLOGÍA (clase 10)

 La Prof. Marisa Santillán les envía la clase 10:

Clase N° 10

4° A - 4° B SALUD Y ADOLESCENCIA (trabajo 8)

 La Prof. Marisa Santillán les envía el trabajo 8:

Trabajo Práctico N° 8

5° A HISTORIA (trabajo 13)

  El Prof. Carlos Metelsky les envía el trabajo 13 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 13

Material de lectura

4° A HISTORIA (trabajo 13)

 El Prof. Carlos Metelsky les envía el trabajo 13 y material de lectura:

Trabajo Práctico N° 13

Material de lectura

lunes, 19 de octubre de 2020

3° A EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA (trabajo 11)

 El Prof. Carrillo Jorge les envía el trabajo 11, un video:

Trabajo Práctico N° 11




TRABAJOS PARA RENDIR MATERIAS PREVIAS EN OCTUBRE 2020

 AQUÍ ESTÁN LOS TRABAJOS QUE DEBE REALIZAR CADA ALUMNO SEGÚN LA MATERIA PREVIA QUE VAYA A RENDIR EN OCTUBRE 2020.


Los trabajos deben ser devueltos
 entre el 20/10 y el 30/10 
al mail del profesor que corresponda según la materia rendida (ver aquí los mails de profesores)


Pueden realizar consultas de apoyo con los siguientes profesores:
--------------------------------------------------------------------------Matemática                     Salvador Llanes
Física                        Mail: salvadorllanes02@hotmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Cs. Naturales                   Catalina Plaul
Química                   Mail: mariacatalinaplaul@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Materias contables   (SIC, Teoría de las Organizaciones, etc)                                                    Cintia Tranguera
                                 Mail: cintiatranguera@hotmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Sociología, Comunicación Cultura y Sociedad)          Norberto De Luca
                                 Mail: norbertoarmandodeluca@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Práctica del Lenguaje y Literatura
                                           Mónica Rosas
                                  Mail: monicaedithrosas@hotmail.com
------------------------------------------------------------------------------
Inglés                               Sandra Sibretti
                                 Mail: ssibretti@hotmail.com

-----------------------------------------------------------------------------
                                 LISTADO DE TRABAJOS POR MATERIA Y CURSO

1° AÑO
INGLÉS -- 1° año --

CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA -- 1° año 

CIENCIAS SOCIALES -- 1° año

MATEMÁTICA -- 1° año 










            Libro para preparar la previa