La Prof. Marisa Santillán les envía los trabajos 11 y 12:
viernes, 30 de octubre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
2ª B GEOGRAFÍA (trabajos 1-2-3)
La Prof. Rosendo Cristina les envía los trabajos 1, 2 y 3; material de lectura y mapas:
TP Nª 1
Mapa del Continente Americano.
Ubica países y capitales, océanos y mares, pinta de color cada uno. Lo pueden comprar o calcar y pintar q a mí me gusta mucho más
Además marcar los Trópicos y Ecuador.
TP Nª 2
Geografía Como mirar y entender América.
1_ Define: Densidad demográfica
2_¿ Porque se vuelve difícil reducir a una única imagen para hablar de América?
3_ ¿Qué significa regionalizar?
4_¿ Qué sucede al querer regionalizar al Continente Americano? Explica
5_¿Que es la Esperanza de Vida?
6_¿ Qué diferencias encuentras en América anglosajona y América latina? Explica
7_Los términos iberoamérica e hispanoamérica hacen referencia a ciertas características cuáles son?
8_¿Cuál es el objetivo de la Comunidad Iberoamérica de Naciones, cuáles son los países qué la integran?
TP Nª 3
Geografía realiza el mapa Planisferio indicando continentes, océanos
miércoles, 28 de octubre de 2020
martes, 27 de octubre de 2020
3° A - 3° B INGLÉS (trabajo de lecto-comprensión)
El Prof. Pedro Leupuseck les envía el trabajo de lecto-comprensión en dos partes:
lunes, 26 de octubre de 2020
6° A MATEMÁTICA (trabajos 3-4-5-6-7-8)
El Prof. Rodríguez Maximiliano les envía los trabajos de 3 al 8:
5ª A INGLÉS (trabajo 9)
La Prof. Fabbri Norma les envía el trabajo
Trabajo Práctico Nª 9 (formato Word)
Trabajo Práctico Nª 9 (formato PDF)
4ª A TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (trabajo 16)
La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 16 y material de lectura:
sábado, 24 de octubre de 2020
24 de octbre :"DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS "
El incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas" La biblioteca de Sarajevo ,este hecho dio inicio a conmemorar el 24 de octubre el "DIA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS "
viernes, 23 de octubre de 2020
5ª A ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA (trabajo 12)
La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo º12:
3ª A - 3ª B PRÁCTICA DEL LENGUAJE (trabajo 6)
Los Prof. Giordano Walda y Franca Juan les envían el trabajo 6:
2ª A - 2ª B PRÁCTICA DEL LENGUAJE (trabajo 6)
Los Profesores Giordano Walda y Franca Juan les envían el trabajo 6:
4ª A HSITORIA
El Prof. Carlos Metelscky les envía el trabajo 14 y un link a un artículo periodístico:
Trabajo Práctico
Responder: ¡Qué se conmemora y por qué el 22 de octubre?
5ª A HISTORIA
El Prof. Carlos Metelscky les envía el trabajo 14 y un link a un artículo periodístico:
Trabajo Práctico
Responder: ¡Qué se conmemora y por qué el 22 de octubre?
jueves, 22 de octubre de 2020
22 de octubre:"DÍA NACIONAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD " Biblioteca
En el año 2004 ,la Ley 26001 sancionada por el Congreso Nacional, fijo el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la identidad,para conmemorar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea de recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura militar
miércoles, 21 de octubre de 2020
5° B INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
El Prof. Miguel Agustín les envía el siguiente trabajo:
2° B MATEMÁTICA (explicación)
A partir del 13 de octubre 2° B tiene una nueva profesora en el área de Matemática, es la Prof. Lorena Di Rosa y les está enviando una explicación para que puedan realizar el último trabajo práctico, el N° 6:
martes, 20 de octubre de 2020
lunes, 19 de octubre de 2020
TRABAJOS PARA RENDIR MATERIAS PREVIAS EN OCTUBRE 2020
AQUÍ ESTÁN LOS TRABAJOS QUE DEBE REALIZAR CADA ALUMNO SEGÚN LA MATERIA PREVIA QUE VAYA A RENDIR EN OCTUBRE 2020.
--------------------------------------------------------------------------Matemática Salvador Llanes
Física Mail: salvadorllanes02@hotmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Cs. Naturales Catalina Plaul
Química Mail: mariacatalinaplaul@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Mail: norbertoarmandodeluca@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------
Práctica del Lenguaje y Literatura
Mónica Rosas
Mail: monicaedithrosas@hotmail.com
------------------------------------------------------------------------------
Inglés Sandra Sibretti
-----------------------------------------------------------------------------
1° AÑO
INGLÉS -- 1° año --
CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA -- 1° año
CIENCIAS SOCIALES -- 1° año
MATEMÁTICA -- 1° año
CIENCIAS NATURALES -- 1° año
EDUCACIÓN FÍSICA -- 1° año
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE -- 1° año
Lectura obligatoria: El espejo africano
Lectura obligatoria: Orfeo y Eurídice
Material de consulta: Gramática y normativa I
2° AÑO
HISTORIA --2° año
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE --2° año l
BIOLOGÍA -- 2° año
FÍSICO-QUÍMICA -- 2° año
EDUCACIÓN FÍSICA -- 2° año (Rinden con la Prof. Castillo Patricia)
MATEMÁTICA -- 2° año
3° AÑO
HISTORIA --3° año
PRÁCTICA DEL LENGUAJE --3° año
GEOGRAFÍA --3° año
INGLÉS -- 3° año
EDUCACIÓN FÍSICA -- 3° año
BIOLOGÍA -- 3° año
FÍSICO-QUÍMICA --3° año
MATEMÁTICA -- 3° año
4° AÑO
LITERATURA -- 4° año
GEOGRAFÍA --4° año
HISTORIA -- 4° año
INGLÉS -- 4° año
EDUCACIÓN FÍSICA -- 4° año
BIOLOGÍA -- 4° AÑO
SALUD Y ADOLESCENCIA -- 4° año
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA -- 4° año
MATEMÁTICA -- 4° año
5° AÑO
LITERATURA -- 5° año
HISTORIA -- 5° año
SOCIOLOGÍA --5° año
INGLÉS --5° año
COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD --5° año
Texto explicativo Comunicación, Cultura y Sociedad
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
MATEMÁTICA -- 5° año
SIC -- 5° año
Material para preparar la previa de SIC (parte 1)
3° A CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA (trabajo 6)
La Prof. Rodriguez Borrego Rut les envía el trabajo 6:
domingo, 18 de octubre de 2020
viernes, 16 de octubre de 2020
6° A ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 10)
La Prof. Batista Patricia les envía el trabajo 10 y material de lectura:
16 de Octubre:"Día Mundial de la Alimentación "
Hoy es el día mundial de la alimentación saludable y soberana. Mensaje que manda la profesora Patricia Castillo .Tomar conciencia de los alimentos que consumimos a diario; ver si realmente tienen nutriente ,o simplemente calorías vacías; conservantes; aditivos y colorantes artificiales.
El lema de este año es “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos”. En este 2020 el objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable, no solo desde el punto de vista de la salud humana sino también del cuidado del medio ambiente
1° C - 1° D CIENCIAS SOCIALES (trabajo 12)
El Prof. Marino Mariano les envía el trabajo 12 y material de lectura:
EGIPTO
1) Lee atentamente el texto.
2) Elabora una línea de tiempo con los periodos de la Historia de Egipto.
3) Cómo estaba organizada la sociedad egipcia?
4) Cómo era la escritura egipcia? Por qué era importante aprenderla? Que tipos de escritura tenían?
5) Cómo era la religión de los egipcios? Cuáles eran sus principales dioses?
jueves, 15 de octubre de 2020
1° A CIENCIAS SOCIALES (trabajo 11)
El Prof. David Boitenko les envía el trabajo 11 y material de lectura:
5° B ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 14 continuación)
La Prof. Mónica Rami les envía el trabjao 15, material de lectura y un artículo para leer y analizar:
3° A EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA (trabajos 7-8-9)
El Prof. Jorge Carrillo les envía los trabajos 7 - 8 y 9:
miércoles, 14 de octubre de 2020
4° B PSICOLOGÍA (trabajos 9-10 y 11)
La Prof. Cateriano Rodriguez Claudia les envía los trabajos 9 - 10 y 11:
2° A HISTORIA
El mercantilismo
Con la conquista de América, África y algunas regiones de Asia surgió un nuevo sistema económico: el mercantilismo. Antiguamente la riqueza se basaba en la tierra, productora de alimento para toda la población, pero cuando la plata y el oro empezaron a circular en el mercado, la tierra se desvalorizó.
Con el correr del tiempo los nobles terratenientes y el Rey empezaron a perder poder y el sistema monárquico, comenzó a padecer un periodo de decadencia, que terminaría con la revolución francesa y el asesinato de los reyes y muchos nobles.
1- ¿Cuál era la idea fundamental del mercantilismo? ¿Para qué se utilizaba los metales preciosos?
2- ¿Qué aconsejaban los mercantilistas a los monarcas absolutos?
3- ¿Cuál era el verdadero objetivo de los mercantilistas?
4- ¿Qué papel debía cumplir el Estado?
6° A LITERATURA (trabajo 10)
Trabajo práctico Nro 10. Alegorías en el rock nacional. "Canción de Alicia en el país" de Serú Girán
1.¿Por qué se omite "de las maravillas" en el título?
2.¿Qué significa que "este país no estuvo hecho porque sí"?
3.¿Cuál es el "juego que la hacía feliz" a Alicia?
4.¿A qué figuras políticas se alude con "tortugas", "morsas" y "brujos"? ¿Por qué esos sobrenombres?
5.¿Y las "cabezas aplastadas por el mismo pie que juegan al cricket"?
6. ¿Qué otras expresiones se usan en esta canción para alegorizar el proceso militar vigente durante 1976 - 1983?
7. ¿Qué diferentes sentidos simbólicos o alegóricos se le pueden atribuir a Alicia en el contexto de este poema/canción?
Suerte! Van a encontrar investigandoen internet la respuesta a casi todas las preguntas. Como siempre cualquier duda o consulta saben que es bien recibida. Saludos!
no estuvo hecho porque sí.
Te vas a ir, vas a salir
pero te quedas,
¿dónde más vas a ir?
el trabalenguas trabalenguas
el asesino te asesina
why es mucho para ti.
Se acabó ese juego que te hacía feliz.
Ya no hay morsas ni tortugas
Un río de cabezas aplastadas por el mismo pie
juegan cricket bajo la luna
Estamos en la tierra de nadie, pero es mía
Los inocentes son los culpables, dice su señoría,
el Rey de espadas.
no tendrás poder
ni abogados, ni testigos.
Enciende los candiles que los brujos
piensan en volver
a nublarnos el camino.
Estamos en la tierra de todos, en la vida.
Sobre el pasado why sobre el futuro,
ruinas sobre ruinas,
querida Alicia.
6° A LITERATURA (trabajo 8)
Trabajo práctico nro 8
1. Definan el concepto de alegoría.
2.¿Qué relación hay entre alegoría y metáfora?
3. Elijan tres ejemplos sencillos de alegoría que sean representativos para el momento de pandemia que vivimos. Expliquen su significado y la sensación que les produce.
4. ¿Cuál es el significado alegórico del cuento "Las escondidas" que se presenta en el video dentro del contexto histórico y político en que se encuadra?
5. ¿Cómo entienden la frase del escritor portugués José Saramago que allí se presenta? Desarrollen.
6° A LITERATURA (trabajo 7)
Trabajo práctico Nro 7. Lean con atención todo el material. La parte teórica, el primero, y los dos cuentos. 1. En el relato de Borges"La intrusa" aparece una problemática muy actual. La violencia de género. De qué forma? Cómo se desarrolla en em texto? Cómo se resuelve? Qué opinión les merece? Qué otro final posible propondrían para este cuento?
2. El cuento de Fontanarrosa "Ulpidio Vega" es una parodia del primero. Expliquen por qué analizando (en comparación al de Borges que se parodia) los personajes, el ámbito donde transcurre, el lenguaje, el tiempo, y el juego con los narradores.
3. Busquen algún cuento (preferentemente de la literatura argentina) que consideren muy serio o muy solemne y escriban una parodia de él.
Suerte! Traten de ir completando los demás trabajos. Saludos!!
6° A LITERATURA (trabajo 6)
Hola chicos/as! Cómo están? Les dejo el trabajo práctico nro 6 (aunque diga 3 en el encabezado). Suerte! Si tienen dudas o consultas por este o los anteriores pregunten. Saludos!!
6° A LITERATURA (trabajo 5)
Trabajo práctico nro 5: picaresca "A mí nunca me dejaban hablar" de I. Blaisten
1.Caractericen, describan a los tres matrimonios y sus hijas.
2.¿Qué elementos humorísticos encuentran en el relato?
3.Los vulgarismos son usos incorrectos del lenguaje, por ejemplo adactar en vez de adaptar. ¿Cuáles son los vulgarismos empleados? ¿Con qué intención? ¿Qué efectos producen en el lector?
4.A partir de la información teórica suministrada antes del cuento. ¿Por qué al protagonista se lo podría incluir en la tradición literaria de la picaresca?
5.El narrador recurre al discurso futbolístico para contar sus aventuras amorosas. Reelaboren una de estas historias pero utilizando otro tipo de registro o discurso, como por ejemplo el de la pesca.
3° B EDUCACIÓN FÍSICA (trabajos 10 y 11)
La Prof. Mariana Chitussi les envía los trabajos 10 y 11:
Trabajo Práctico N° 10
Trabajo Practico mes de Septiembre
Voley
1er quincena
1 Lee la bibliografía asignada y responde
a- ¿Como se juega al voley y cuál es el objetivo del juego?
b- ¿Como se compone el equipo en el campo de juego y cuales son los puestos de los jugadores ?
c- Describa 4 técnicas del Voley. ( son 7 Golpe de manos altas, Golpe de manos bajas, Saque de arriba, Saque de abajo, Recepción, Bloqueo y Remate.
--------------------------------------------------------------
2da Quincena de Septiembre
Voley
1- Explique y dibuje cómo y cuándo se realiza una rotación.
2- Cuánto mide una cancha de Voley y cuál es la altura de la red para varones y mujeres reglamentariamente?
3- Dibuje una cancha con todas sus medidas, líneas y zonas
4- Explique 4 maneras de ganar un punto jugando al Voley.
https://photos.app.goo.gl/9Ni2Mpk2neM5ZxKp8
Realizar una sola entrega de ambos trabajos antes del viernes 25 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 13 de octubre de 2020
2° A CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA (trabajo 9)
El Prof. Rodrigo Toledo les envía el trabajo 9:
TRABAJO PRÁCTICO 9
Investigar y desarrollar sobre Bulimia y Anorexia.
Qué es, efectos en el organismo enfermedad, etc.
Fecha de entrega: 30/10
1° B - 1° C - 1° D CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA (trabajo 9)
El Prof. Rodrigo Toledo les envía el trabajo 9:
TRABAJO PRÁCTICO 9
Investigar y desarrollar alcoholismo y tabaquismo
Explicar que es, que efectos produce en el organismo y socialmente. Enfermedades, etc.
Fecha de entrega: 30/10
lunes, 12 de octubre de 2020
6° A PROYECTOS ORGANIZACIONALES (trabajo 13)
La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 14 y material de lectura:
12 de octubre :"Día del Respeto a la Diversidad Cultural"
Desde hace una década, se estableció que la fecha sea un espacio para remarcar el valor diversidad étnica y cultural de los pueblos.La jornada invita a reflexionar sobre la necesidad de dejar atrás el racismo, los estereotipos de discriminación hacia las etnias o grupos minoritarios o la supremacía de unas naciones sobre otras.
viernes, 9 de octubre de 2020
2° B CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA (trabajos 6 -7 -8 -9 - 10)
La Prof. Yamila Antonelli les envía los trabajos del 6 al 10 para que controlen si tienen todos entregados:
jueves, 8 de octubre de 2020
1D y 2B EDUCACIÓN FISICA (TPN° 1,2,3,4,5 )
TP Nº1 DOMICILIARIO
Materia: Educación Física
Año: 2020
TP 1
Profesor: Pablo Calvo Curso: 2º A y B
Fecha de entrega: 7/4/2020
Describir que significa el acondicionamiento previo en una clase de educación física o la
práctica de alguna actividad física, mencionar sus beneficios, ¿Porque se considera
beneficioso?
¿A que nos referimos cuando hablamos de acondicionamiento muscular y
cardiopulmonar?
Describir y dibujar al menos un ejercicio para cada uno de los distintos grupos musculares
utilizados en el acondicionamiento previo
¿Cómo se realiza el acondicionamiento previo cardiopulmonar?
Mencionar fuente de consulta
Trabajo practico nº2
Es Nº5
EDUCACIÓN FÍSICA
PROFESOR: PABLO CALVO
CURSO: 2º A y B
Explicar con tus palabras como se juega al vóley, teniendo en cuenta la lógica del juego y su objetivo. La lógica del juego refiere a cómo y con que se practica el juego, en cuanto a la lógica cuál es su objetivo que es lo que hay que hacer para poder ganar el juego como llegar a hacerlo
¿Cómo se anota un punto? Dar mínimo cinco maneras de anotar.
¿Cuantos jugadores componen un equipo de vóley? ¿Cuántos jugadores hay en cancha?
Dibujar una cancha de vóley indicando sus medidas, nombre de cada línea, medidas de la red, situación de los jugadores en cancha con su respectiva numeración.
TP 3 Hola les paso una nueva propuesta, deben diseñar una actividad para desarrollar y registrar de la forma que a ustedes les resulte conveniente. Se trata de un plan de actividades físicas donde incluyan trabajos de fuerza utilizando el propio peso, resistencia aeróbica, flexibilidad y fuerza. tengan en cuenta que las actividades deben poder ser echas por ustedes mismos y tengan un grado de dificultad bajo, medio y alto al que puedan ir realizando a medida que progresan en su realización.
TP 4 Buenas tardes les envio el nuevo trabajo de educación física. Deben buscar un deporte no convencional que se pueda practicar en la ciudad de La Plata, Berisso o Ensenada. Como ser cicloturismo, kayak, navegaciona vela, escalada, nado en aguas abiertas, deporte de orientación, etc. Cualquier duda me consultan. Es para investigar eligen uno de los mencionados u otro que conozcan, tienen que explicar como es el deporte, donde se puede practicar, si ya lo conocian.
TP 5 Buenos días les propongo un nuevo trabajo. Deben analizar y mencionar 5 diferencias y 5 similitudes entre el juego de Fútbol, Basquet y Handball.
1° D INGLÉS (trabajos para Brian)
La Prof. Rodriguez Adriana envía el siguiente trabajo para el alumno Brian:
miércoles, 7 de octubre de 2020
martes, 6 de octubre de 2020
6° A ECONOMÍA POLÍTICA (trabajo 9)
La Prof. Batista Patricia les envía el trabajo 9 y material de lectura:
lunes, 5 de octubre de 2020
INSCRIPCIÓN A MESAS DE PREVIAS (PARA EX ALUMNOS)
Se informa a todos los ex-alumnos de la escuela que adeudan materias que se deberán inscribir a las mesas de previas del 5/10 al 15/10 a través del siguiente mail:
laperitomoreno@yahoo.com.ar
y deben detallar:
* qué materia debe
* de qué año es la materia que adeuda
* en qué año egresó de la escuela
EXÁMENES PREVIOS (PARA ALUMNOS REGULARES)
Se informa a todos los alumnos regulares de la escuela que adeudan materias de años anteriores, que se tomarán las mesas de previos del 20 al 30 de octubre.
Para más información contactarse con su preceptor/ra.
1° A - 1° D CIENCIAS NATURALES (trabajo 8)
La Prof. Yésica Cintioli les envía el trabjao 8 y material de lectura:
viernes, 2 de octubre de 2020
5° B ECONOMÍA POLÍTICA (invitación a Classroom)
La Prof. Mónica Rami les envía un link para ingresar a sus clases por Classroom:
5° A ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA (invitación a Classroom)
La Prof. Mónica Rami les envía el enlace para unirse a las clases por Classroom:
5° A ELEMENTOS DE MICRO Y MACRO ECONOMÍA (trabajo 10)
La Prof. Mónica Rami les envía el trabajo 10 , material de lectura y un video.