Plan de Contingencia 2020. 6to A. TM EESN 5.
Materia: FILOSOFÍA.
Profesora: Fernández Martínez, Cintia Ivonne. Mail: cintiaivonne@gmail.com.
Hola a todos y todas, Soy Cintia y voy a ser su profesora de Filosofía este año, espero que
cuando nos encontremos nos podamos conocer un poco mejor, por lo pronto, les voy a
mandar dos actividades nada más. Esos trabajos los tienen que entregar el primer día que
volvamos a clases pero no los dejen para último momento porque se les van a sumar otros
trabajos de otras materias. También les aclaro que son individuales y que el primer día que
nos encontremos vamos a trabajar con ellos.
Espero que se estén cuidando y disfruten de estar en casa :P
• Actividad 1.
Responde la siguiente guía de preguntas según tu propio punto de vista (no busques en
internet, ni en libros) justificando en cada caso.
1. Nombre:
2. Edad:
3. Creencia o religión:
4. Si un árbol cae en el bosque pero no hay quien lo escuche ¿Produce sonido? ¿Por qué?
5. Contá brevemente en qué ámbitos de tu vida escribís o lees además de la escuela ¿Qué
lees?
6. ¿Qué tenés pensado hacer cuando termines la escuela?
7. ¿Mirás la tele? ¿Qué ves? ¿Cuál es tu serie, programa, película, novela, preferido/a?
7. Lee la siguiente frase de Heráclito: “Ningún hombre puede bañarse dos veces en el mismo
río”. Explica su significado según te parezca.
8. ¿Utilizas redes sociales? ¿Cuáles?
9. Si pudieras elegir entre: A) Un anillo de invisibilidad B) Una máquina del tiempo C)
Telequinesis (el poder mover objetos con la mente) ¿Cuál elegirías? ¿Por qué?
10. ¿Te interesa la política? ¿Por qué?
11. ¿Para qué crees que sirve esta encuesta?
12. ¿Alguna vez escuchaste sobre la “Filosofía”, podrías decir que es la “Filosofía”, se te
ocurre alguna interpretación?
• Actividad 2: ¿Qué es la filosofía? Filosofía: Ir de camino. Comienzo y orígenes de
la filosofía. (Jaspers/Obiols)
Actividad:
1)Luego de leer la cita del texto de Jaspers (primer párrafo), identifiquen:
a) ¿A qué conclusión llega Jaspers respecto de la Filosofía?
b) ¿Cómo fundamenta esta conclusión? Enumere las razones que se dan en el texto.
2) Los orígenes de la filosofía.
a) ¿Cuál es la diferencia entre comienzo y origen?
b) Completar el siguiente cuadro:
Origen Característica Proponé 2 preguntas filosóficas
que se despierten con este
origen.
1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario