El Prof. Pablo Calvo les envía el siguiente trabajo:
1- Describir que significa el acondicionamiento previo en una clase de educación física o la práctica de alguna actividad física, mencionar sus beneficios, ¿Porque se considera beneficioso? ¿A que nos referimos cuando hablamos de acondicionamiento muscular y cardiopulmonar? ¿Cómo se realiza? Describir y dibujar al menos un ejercicio para cada uno de los distintos grupos musculares utilizados en el acondicionamiento previo
2- Diseñar una actividad para desarrollar y registrar de la forma que a ustedes les resulte conveniente. Se trata de un plan de actividades físicas donde incluyan trabajos de fuerza utilizando el propio peso, resistencia aeróbica, flexibilidad y fuerza, tengan en cuenta que las actividades deben poder ser echas por ustedes mismos y tengan un grado de dificultad bajo, medio y alto al que puedan ir realizando a medida que progresan en su realización. Recordar hacer un acondicionamiento previo anterior acorde a la actividad a realizar. Tienen que hacer una rutina que contenga ejercicios de fuerza de tren inferior y superior, de flexibilidad y resistencia aerobica. Aumentar la dificultad e intensidad de una semana para la otra. Por ejemplo fuerza flexiones de brazos. 1er semana 3 veces 10 flexiones de brazos apoyando las rodillas, 2da semana igual pero sin apoyar las rodillas, 3er semana 3 veces 15 flexiones de brazos, asi dificultando la actividad cada semana. Lo mismo con flexibilidad y resistencia aerobica, deberian hacerse tres veces por semana. Resistencia aerobica 1er semana trotar 15 minutos en total cada día, 1 minuto trote, 1 minuto caminando hasta completar los 15 minutos. 2da semana total 15 minutos 1 minuto trote, 30 segundos caminando, hasta completar 15 minutos, haciendo mas dificil cada semana hasta lograr trotar una hora completa sin parar,lo mismo con flexibilidad. la idea es que lo escrito traten de ponerlo en práctica.
3- Buscar un deporte no convencional que se pueda practicar en la ciudad de La Plata, Berisso o Ensenada. Como ser cicloturismo, kayak, navegacion a vela, escalada, nado en aguas abiertas, deporte de orientación, etc. Cualquier duda me consultan. Es para investigar eligen uno de los mencionados u otro que conozcan, tienen que explicar como es el deporte, donde se puede practicar, si ya lo conocian, si existe alguna escuela, club, asociación que lo promocione y/o enseñe, etc
4- Analizar y mencionar 5 diferencias y 5 similitudes entre el juego de Fútbol, Basquet y Handball. Tener en cuenta que la presencia del árbitro no es similitud en el juego de ninguno de los tres deportes, como tampoco el uso de pelota. Debe hacerse entre los tres deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario