La Prof. Rut Rodriguez Borrego les envía el TP 3:
Consignas:
1) Explicar qué es un conflicto.
2) ¿Qué conflictos cree que hay en este momento en nuestra sociedad?
3) Explique las imágenes de los cuadros.
jueves, 30 de abril de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
La Biblio de la tarde les envía unos interesantes link para disfrutar
Buenas tardes la embajada de Egipto ha habilitado dos enlaces para poder ver las pirámides por dentro:
Tomb of Menna in the Theban Necropolis https://my.matterport.com/show/?m=vLYoS66CWpk
Tomb of Queen Meresankh III (G 7530-7540) https://my.matterport.com/show/?m=d42fuVA21To
También podéis verlo en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B-kQgGlp0na/?igshid=10j6bu16ggzwu
Espero que os guste.
Tomb of Menna in the Theban Necropolis https://my.matterport.com/show/?m=vLYoS66CWpk
Tomb of Queen Meresankh III (G 7530-7540) https://my.matterport.com/show/?m=d42fuVA21To
También podéis verlo en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B-kQgGlp0na/?igshid=10j6bu16ggzwu
Espero que os guste.
Efeméride próxima "1 DE MAYO DÍA DEL TRABAJO"
El 1de mayo de cada año se conmemora el DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR en homenaje a los mártires de Chicago así denominado un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral
Por la bibliotecaria Viviana
Por la bibliotecaria Viviana
martes, 28 de abril de 2020
5° A SIC (cuarto trabajo)
La Prof. Nora Cerasa les envía videos explicativos y el Práctico N° 7
Video explicativo 1
Video explicativo 2
Práctico N° 7
Video explicativo 1
Video explicativo 2
Práctico N° 7
1° A - 1° B - 1° C - 1° D PRÁCTICAS DEL LENGUAJE (cuarto trabajo)
Las Prof. de 1° año les envían el siguiente trabajo:
Trabajo Práctico N° 4
Leyenda: " La leyenda del Urutaú"
ACLARACIÓN
TPN° 1: "Justo al revés"
TPN° 2: " Operación callate"
TP N° 3: " Leyendas"
TP N° 4: "La leyenda del Urutaú"
Trabajo Práctico N° 4
Leyenda: " La leyenda del Urutaú"
ACLARACIÓN
TPN° 1: "Justo al revés"
TPN° 2: " Operación callate"
TP N° 3: " Leyendas"
TP N° 4: "La leyenda del Urutaú"
lunes, 27 de abril de 2020
3° B EDUCACIÓN FÍSICA (videoconferencia 28/4)
La profe de EDUCACION FISICA LES INFORMA :
Hola, mañana 28/4 voy a realizar videoconferencia por Jitsi Meet ...les dije por classroom pero nadie contestó. Yo tengo que pasar el Link para ingresar, pero los alumnos tienen que bajar la aplicación.
9.55 les paso el link
Hola, mañana 28/4 voy a realizar videoconferencia por Jitsi Meet ...les dije por classroom pero nadie contestó. Yo tengo que pasar el Link para ingresar, pero los alumnos tienen que bajar la aplicación.
9.55 les paso el link
2° B MATEMÁTICA (teoría 1)
La Prof. Leticia Battiata les envía teoría sobre los números enteros. Si tienen dudas o necesitan ejemplos pueden consultar por mail con el ayudante Salvador:
salvadorllanes02@hotmail.com
Números enteros
salvadorllanes02@hotmail.com
Números enteros
Recreo en la biblioteca
Hola chicos/as:
Recuerdan los recreos en la biblioteca ?
Recreoooo !!obvio leyendo y que más lindo que poesías de amor !Buen Finde !!!
Corazón coraza (Mario Benedetti)
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
Te quiero a las diez de la mañana (Jaime Sabines)
Te quiero a las diez de la mañana, y a las once,
y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y
con todo mi cuerpo, a veces, en las tardes de lluvia.
Pero a las dos de la tarde, o a las tres, cuando me
pongo a pensar en nosotros dos, y tú piensas en la
comida o en el trabajo diario, o en las diversiones
que no tienes, me pongo a odiarte sordamente, con
la mitad del odio que guardo para mí.
Luego vuelvo a quererte, cuando nos acostamos y
siento que estás hecha para mí, que de algún modo
me lo dicen tu rodilla y tu vientre, que mis manos
me convencen de ello, y que no hay otro lugar en
donde yo me venga, a donde yo vaya, mejor que tu
cuerpo. Tu vienes toda entera a mi encuentro, y
los dos desaparecemos un instante, nos metemos
en la boca de Dios, hasta que yo te digo que tengo
hambre o sueño.
y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y
con todo mi cuerpo, a veces, en las tardes de lluvia.
Pero a las dos de la tarde, o a las tres, cuando me
pongo a pensar en nosotros dos, y tú piensas en la
comida o en el trabajo diario, o en las diversiones
que no tienes, me pongo a odiarte sordamente, con
la mitad del odio que guardo para mí.
Luego vuelvo a quererte, cuando nos acostamos y
siento que estás hecha para mí, que de algún modo
me lo dicen tu rodilla y tu vientre, que mis manos
me convencen de ello, y que no hay otro lugar en
donde yo me venga, a donde yo vaya, mejor que tu
cuerpo. Tu vienes toda entera a mi encuentro, y
los dos desaparecemos un instante, nos metemos
en la boca de Dios, hasta que yo te digo que tengo
hambre o sueño.
Todos los días te quiero y te odio irremediablemente.
Y hay días también, hay horas, en que no
te conozco, en que me eres ajena como la mujer
de otro, Me preocupan los hombres, me preocupo
yo, me distraen mis penas. Es probable que no piense
en ti durante mucho tiempo. Ya ves ¿Quién
podría quererte menos que yo amor mío?
Y hay días también, hay horas, en que no
te conozco, en que me eres ajena como la mujer
de otro, Me preocupan los hombres, me preocupo
yo, me distraen mis penas. Es probable que no piense
en ti durante mucho tiempo. Ya ves ¿Quién
podría quererte menos que yo amor mío?
Si me quieres, quiéreme entera (Dulce María Loynaz)
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, y gris, verde, y rubia,
y morena…
Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, y gris, verde, y rubia,
y morena…
Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda… O no me quieras!
¡Quiéreme toda… O no me quieras!
Puedo escribir los versos más tristes está noche… (Pablo Neruda)
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.”
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.”
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.
Amor eterno (Gustavo Adolfo Bécquer)
Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la Tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la Tierra
Como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Y de estos, ¿cuál es el poema que más te ha gustado? ¿Cuál es tu poema de amor favorito?

27 DE MARZO DE 2019 12:56
-
Resumen de El Árbol de la Ciencia
Sintetizar una novela como El Árbol de la ciencia de Pío Baroja no es precisamente… -
Día del Libro. Selección de frases y fragmentos famosos de la literatura
Otro Día del Libro, pero muy atípico y triste también porque no podemos salir… -
Vicente Espinel y la décima espinela, ciertos mitos y algunas verdades
En España y Latinoamérica, Vicente Espinel es referencia obligada en el plano de la música… -
La rosa de los vientos. Antología poética, de Juan Ramón Torregrosa
La rosa de los vientos. Antología poética, es un libro recopilatorio de poemas realizados por… -
Octavio Paz. 6 poemas para recordarlo en el aniversario de su muerte
Octavio Paz fallecía un día como hoy de 1998 en Coyoacán, México, su país natal.… -
La verdad sobre el caso Harry Quebert
La verdad sobre el caso Harry Quebert es una novela del autor suizo Joël Dicker.…
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RECIENTES
Día del Libro. Selección de frases y fragmentos famosos de la literatura
Otro Día del Libro, pero muy atípico y triste también porque no podemos salir…
Resumen de El Árbol de la Ciencia
Sintetizar una novela como El Árbol de la ciencia de Pío Baroja no es precisamente…
Libros recomendados para regalar el Día del Libro
El día del libro es el momento perfecto para que un libro se convierta en…
Cómo celebrar el Día del Libro en casa
El día del libro es uno de los más apreciados por escritores y lectores. El…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VER COMENTARIOS
Vaya riesgo que se corre al seleccionar estos monumentos a la palabra y al idilio.
Corrí el riesgo y lo disfruté.
Y me determine porque me rendi a tu silencio, a tu risa, tu elegancia y a imaginar tu cuerpo.
Y yo te pienso todo el día ignorante de si tambien conquiste tu pensamiento