El Prof. Di Bastiano les envía el trabajo 3:
Trabajo Práctico N° 3
1) En él texto se hace mención del trabajo: robado, alquilado y comprado, a que se haría mención en cada caso y en qué periodo histórico se encontraría ubicado cada una de estas relaciones de trabajo.
2) ¿Qué es el trabajo asalariado? ¿Y en qué sistema económico y/o social se implementó?
3) En el título “El trabajo productivo”, se va dando cuenta de cómo en la historia del trabajo a partir del desarrollo de las herramientas, se va modificando las relaciones en las cuales se trabaja, describa como efectos se desarrollarán.
4) Cómo será la concepción que se desarrolla a partir del sistema liberal capitalista en tanto estructuración subjetiva.
5) En el título “El trabajo en la era de la postmodernidad”, se afirma que hubo una serie de cambios en lo relacionado a la convivencia humana, desde el periodo conocido como modernidad al denominado como postmodernidad, describa cuales seria estos principales cambios, efectos.
6) En el texto se va a afirmar que Karl Marx sostenía que el modo de producción de una sociedad de es el que organiza a la producción de la sociedad y a la vez que esta está compuesta por fuerzas productivas y relaciones sociales de producción ¿describa qué son cada una de estas?
7) ¿Cómo se establecen las relaciones de propiedad en las sociedades capitalistas?
8) ¿Qué es la alienación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario